JUEGOS TRADICIONALES DEL ECUADOR: Carrera de Sacos
La carrera de sacos, un juego tradicional al que los niños han jugado desde hace varios siglos. Según parece, esta actividad podría datar del siglo XVII cuando los hortelanos realizaban carreras después del almuerzo.
Se trata de un juego muy sencillo en el que sólo se requiere una bolsa o saco y bastante habilidad y equilibrio de los niños. Es un juego clásico ideal para fiestas de cumpleaños, picnics, barbacoas o pasar un día divertido al aire libre.
Así se juega a las carreras de sacos, paso a paso:
1 - Se coloca a los niños en una misma línea de partida y, a la cuenta de 1, 2, 3, se les pide que salten con ambas piernas juntas para que avancen hacia la línea de llegada.
2 - Los niños deben meter los pies dentro del saco o la bolsa y esperar que alguien dé la orden de salida.
3 - Para iniciar la carrera, los niños deben mantener agarrado el saco con una mano para evitar que caiga por debajo de las rodillas y mantener mientras el equilibrio para poder saltar.
4 - Durante toda la carrera los niños deben mantener las dos piernas juntas en la bolsa hasta llegar a la línea de meta.
5 - Gana quien llega primero a la línea de meta.
IMPORTANTE:
este juego se debe practicar en un lugar seguro y sin riesgo de fracturas o leciones.
¿EN DONDE LO PUEDES HACER?:
En parques, playas, sobre hierba o pistas deportivas |
Beneficios de las carreras de sacos
-Es un juego excelente para fomentar el equilibrio. Los niños que realizan este juego con frecuencia consiguen aumentar su capacidad de equilibrio y coordinación motriz.
-También, este juego favorece la pérdida de peso. Por lo que se transforma en un juego excelente para la hora de educación física en el colegio.
-Fortalece las relaciones sociales. Este juego ayuda a que niños y adultos puedan jugar en parejas y se refuercen los lazos entre los compañeros generando un ambiente cálido y grato de amistad.
-Promueve la velocidad, el esfuerzo y la resistencia. Tres características que resultan indispensables para el entrenamiento y la salud física y mental de los niños.
akskbdka ;3
ResponderBorraraparte la imagen esta de 10 muy buena informacion
Borrarefectivamente
Borrar